EN VIVO
Hacé tu reclamo
Trámites - Municipalidad de Monte Cristo Córdoba Argentina
Ciudad
Sobre Monte Cristo
Reseña Histórica
Monte Cristo en mapas
Nuestra Bandera
Datos Generales y Estadísticos
Esculturas y Monumentos
Instituciones
Escuelas
Centro de Salud y Postas Sanitarias
Servicios
Oficina de Empleo
Gobierno
Intendencia
Intendente Municipal
Organigrama
Concejo Deliberante
Boletín Oficial
Áreas de Gobierno
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Hacienda
Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Ambiente
Secretaría de Seguridad y Educación
Trámites
Agenda
Noticias
Pagos ONLINE
Comercio e Industria
Guía para habilitar un comercio (Persona Física / Persona Jurídica)
COSTO
24.700
TELÉFONO
3512009413
DESCARGAR
Planilla de trámite
Documentación requerida
Contrato de locación o título del inmueble + impuesto municipal (para verificar N° catastral).
DNI del titular.
Constancia de inscripción en ARCA, con el código NAES de la actividad.
La documentación presentada deberá corresponder a la misma persona que figure como titular del comercio.
Tasa de inscripción
Monto: $24.700 (Año 2025)
Se abona al iniciar el trámite.
Higiene y Seguridad Laboral
Instalaciones:
Tablero eléctrico en condiciones.
Cables entubados o en caños plásticos ignífugos (no se admiten cablecanales ni caños corrugados).
Disyuntor diferencial y puesta a tierra funcionando.
Instalación de gas apta.
Seguridad:
Extintor de polvo ABC de 5 kg (1 cada 200 m²).
Luces de emergencia en todos los ambientes.
Carteles de “SALIDA” y “SALIDA DE EMERGENCIA”.
Baños:
Toallas descartables y jabón líquido.
Adaptación según accesibilidad.
Cantidad según capacidad y Código de Edificación Municipal.
Para locales de eventos:
Niveles de sonido acordes a la Ordenanza Municipal N° 393.
Requisitos Bromatológicos (Ord. 569/2002)
Personal:
Carnet de manipulador de alimentos (obligatorio para todo el personal).
Certificado de desinfección (mínimo 2 veces al año, por empresa habilitada).
Planta y Maquinaria:
Sectores obligatorios: lavado de vajilla, lavado de frutas y verduras, procesamiento de alimentos, depósito de víveres secos, cámaras independientes para carnes, frutas, verduras y huevos, baños y vestuarios separados.
Espacios refrigerados:
Lácteos, postres y huevos: 4 a 6 °C.
Cárnicos: 0 a 3 °C.
Frutas y verduras: 6 a 8 °C.
Capacidad de almacenamiento: al menos 2 días de servicio.
Transporte y Entrega:
Vehículos habilitados.
Contenedores térmicos herméticos.
Recipientes que mantengan presentación, sabor y temperatura.
Vajilla y utensilios:
Higiene antes y durante el servicio.
Uso de descartables solo si tienen autorización bromatológica.
Profesionales responsables:
Técnico a cargo de planta, transporte e higiene.
Licenciada en Nutrición supervisando calidad nutricional.
Indumentaria del personal:
Uniforme claro: gorra/cofia, guardapolvo, zapatos cerrados.
Guantes descartables para manipular alimentos.
Normativas de insumos y residuos:
Insumos bajo normas del C.A.A. y SENASA.
Residuos: en área separada, con paredes impermeables y lavables (Ord. N° 393).
Nota importante
Los requisitos pueden variar según inspección. La información aquí es general y orientativa.
Ante cualquier duda o consulta comunicarse con el Área de Comercio e Industria al 3512009413 (Solo mensajes de Whatsapp)